¿Qué tanto ha cambiado la situación laboral de las mujeres en el mundo?
Soy cursi, soy
sensible y soy mujer. Mientras veía le peli “Hidden figures”, tantas cosas
pasaban por mi cabeza, tantos sentimientos y tantas decisiones crearon sentido
en mí.
Para los que ya la
vieron y para los que no, pero que no la piensan ver, escribo estas líneas.
![]() |
Hidden Figures - 2016 |
1960 Estados Unidos
de América, los negros eran discriminados (¿qué diferencia con el país que
ahora tienen?). No tenían las mismas oportunidades y socialmente sufrían crítica
y racismo. Para las mujeres, era aún peor.
Pero para las mujeres negras, ya podrán imaginar el escenario.
No negaré que lloré
con la película, pero así soy. La primera vez que lloré fue cuando Katherine no se aguanta más y se desahoga, reclama por no tener un baño cercano
para personas de color, reclama por no poder tomar café de la misma cafetera
que los blancos, reclama la evidente discriminación y entonces pienso en lo afortunadas
que somos las mujeres que vivimos en esta época. Cada vez, veo más
mujeres ocupando puestos de “hombres”, veo más mamás y esposas que también son
profesionistas, veo más mujeres ganando más que sus novios o esposos y la
película me hizo valorar todo esto.
La segunda vez que
me sentí conmovida, fue cuando el esposo de Mary le regala un portaminas para su
primer día de clases. ¿Por qué me conmoví?, por todo lo que implicó para Mary
ese primer día de clases. Ser la primer mujer de color en estudiar en la
escuela de Virginia, le costó llegar al tribunal para presentar su petición y que la ley cambiara. Ella tenía
muy claro lo que quería, lo que le faltaba y lo que debía de hacer para llegar
a su sueño y no lo abandonó. Hasta su esposo cuestionó que estudiara una
ingeniería, que fuera capaz de aprender o entender una carrera de “hombres”.
Hoy, me enorgullezco de mis amigas ingenieras, me encanta entrevistar mujeres calificadas
para los puestos de este tipo, me encanta verlas con sus botas y cascos, me
encanta ver como son promovidas a puestos de supervisión, simplemente me
encanta.
![]() |
Mayra Gonzáles (Fotografía de Forbes 17-05-2016) |
Me siento orgullosa
de las mujeres que están ocupando direcciones, aún cuando un estúpido se
atrevió a decir esta semana que las mujeres deben ganar menos por ser menos inteligentes. Me siento orgullosa de ver mujeres ocupando puestos directivos, como el caso de
Mayra Gonzáles, quien dirige Nissan Mexicana, me encanta ver los porcentajes de
graduados a nivel maestría y doctorado dominados por las mujeres, me encanta
seguir a Viridiana Álvarez, que en Abril subirá al Everest (#MujeresEnLaCima) y conocer su historia de lucha por ser mujer, me
encanta ver que ya hay salas de juntas con 19 hombres y 1 mujer sentada entre todos ellos,
me encanta sabernos en esta lucha diaria, defendiendo nuestros sueños.
La película Talentos Ocultos o Hidden Figures, me hizo pensar que
el 08 de marzo recordamos mujeres que sufrieron, se recuerda una época donde
la mujer no tenía voz ni voto, donde su trabajo no era valorado, ni remunerado
económicamente de la misma forma que a un hombre. Pienso que nos toca honrar a
todas las mujeres que estuvieron antes de nosotras, que sudaron, que sangraron,
que murieron para que el día de hoy, nosotras estemos un paso más adelante en el
camino de la equidad.
Manténganse en la raya, aún hay jefes aprovechando la
inteligencia de las mujeres que tienen a lado, aún hay posiciones negadas a las
mujeres, aún hay tabuladores de sueldos que son diferentes para un mismo
puesto, aún hay hombres que no toleran que una mujer tenga éxito profesional,
que ganen más que ellos. Manténganse, porque en el futuro nosotras habremos labrado
parte del camino a la equidad de oportunidades para otras mujeres.
![]() |
Imagen de Pinterest |
Y bueno… al final, la computadora llamada Katherine, la supervisora Dorothy que tanto luchó por
ese puesto y la graduada de la carrera de ingeniería, Mary, trabajaron al doble
para sobresalir y su esfuerzo trascendió a través de los éxitos de la NASA. El
mensaje es muy claro mujeres, estamos cerca, pero aún estamos cerca, no
hemos llegado. No se desanimen, las injusticias continúan, trabajen, prepárense,
den el 120% como lo han hecho hasta el día de hoy, ningún esfuerzo es en vano.
Sigan
siendo las excelentes profesionistas que conozco, las poderosas mamás que están
al pendiente de sus hijos, las amorosas esposas que cuidan de sus maridos,
sigan siendo ustedes mismas y lo mejor: sigan siendo todo al mismo
tiempo. Ese es nuestro gran poder, sigan, sigan. No digo feliz 08 de marzo,
pero si les digo y me digo ¡Continua Mujer…Que no vas sola!
No hay comentarios:
Publicar un comentario