Pensé escribir esto por la cantidad de veces que me explicaron el recorrido para llegar a Machu Picchu y que sólo me quedó claro hasta el día que lo viví. ¿Por qué lo comparto?, porque seguramente hubiera aprovechado más con un poco más de información.
![]() |
Amanecer sobre Cusco |
Bueno, ya
estando en Perú tendrás que decidir cómo viajar a CUSCO, por vía aérea o
terrestre. Yo viaje por avión de Lima a CUSCO y no me arrepiento por dos cosas,
la primera fue el tiempo de aprox. 1 hr. y media a comparación de aprox. 20 hrs
en bus. Y en segundo lugar, por la vista desde el aire, no dudo que terrestre
los paisajes sean hermosos, pero ver esa cordillera desde el aire o ver un
amanecer en las alturas no tiene comparación. La imagen que muestro es sólo un
poquito de lo bello que disfruté allá arriba.
Una vez en
CUSCO, se recomienda aclimatar, ya estarás a unos 3, 400 msnm, así que podrás
disfrutar los lugares, las personas y la comida, mientras decides cómo viajar a
MACHU PICCHU. Al cómo viajar me refiero al transporte terrestre, tienes dos
opciones o seguramente otras más, pero aquí sólo te menciono dos: ir en un van o camioneta (de la agencia que
contrates) o por tren, el cual no se toma directamente en CUSCO sino en un
lugar llamado Ollantaymtabo, que está a un par de horas de CUSCO y por el cual ahorrarás
un par de horas más.
![]() |
Plaza de Armas-CUSCO |
El trayecto que
la van se hace desde CUSCO a la primera parada
llamada HIDRÁULICA es de 8 hrs en carretera. Este lugar se llama HIDRÁULICA
porque literal es una estación hidráulica, no hay más que un punto de llegada.
Cabe mencionar que si eres observador, ya podrás contemplar entre el camino y a
lo lejos las bellas montañas Picchu. Si tu agencia lo incluye aquí podrás hacer
una comida, muy rica la verdad y la oportunidad de comprar algo de comer,
beber, repelente y hasta el impermeable necesario, en cualquier parte de camino
puede llover.
![]() |
Camino de HIDRÁULICA a AGUAS CALIENTES siguiendo las vías del tren |
Independientemente
de cómo llegues a AGUAS CALIENTES, si por tren o caminado, ya será tarde para
iniciar un ascenso a MACHU PICCHU, por lo tanto deberás dormir en
AGUAS CALIENTES. La mayoría, sino es que
todos los tours ya lo tienen considerado y lo incluye el costo del viaje. Aquí
toca tomar otra decisión, ¿Cómo subir a MACHU
PICCHU?, la distancia ya no es mucha, pero tienes dos opciones, la primera es
caminando y la segunda es en bus. En un segundo viaje seguro lo intentaría
caminando, más adelante te diré porque no lo hice. El bus en 2016 tuvo un costo
de 24 USD viaje redondo, es decir que te suban y que te bajen. La tarde noche
que llegues debes comprar tu boleto, no querrás que se acaben los viajes y, si no
era tu plan tener que subir caminando.
![]() |
Entrando al Parque Arqueológico Nacional de Maachu Picchu antes de las 7:00 am |
Unos 30 min después
habrás llegado a las puertas de MACHU PICCHU, para ese momento ya habrá muchas
filas y muy largas, así que, por supuesto valió la pena llegar antes. Magia al
cruzar esa entrada, el ambiente frío, misterioso, la neblina te permite ver
poco, el escenario se descubre conforme avanzas. La montaña, aún no se ve, pero las ruinas sí. Es momento de
que esperes a tu grupo y a tu guía, en lo personal nunca me han gustado los
guías, no dejan que te detengas y siempre debes seguir al grupo, así que
tomé mi propio camino.
¿Qué te recomiendo?
Yo tomé el
tour de 1 día a MACHU PICCHU, pero en una segunda ocasión tomaría el tour de 2
días. Esto no significa que subirás dos veces a MACHU PICCHU, esto significa
que tendrás más tiempo allá arriba. En el tour de 1 día tienes que estar
dejando la montaña aprox. a las 12:00
hrs para estar en AGUAS CALIENTES a las 12:30 e iniciar tu regreso caminando a HIDRÁULICA.
La van en la que llegaste hasta HIDRÁULICA
pasará por ti a las 14:30 hrs. y si no llegas a tiempo, te quedaste, y como te
dije al principio HIDRÁULICA solo es un punto donde llegar, no es un lugar con
hoteles u hostales donde te puedas quedar. Por otro lado, si tomas el tour de 2
días, significa que podrás bajar de la montaña cerca de las 17:00 hrs. para pasar la noche en AGUAS CALIENTES. Aprovecha, camina un poco, cena
en alguno de los hogareños lugares, tomar un té, café o un helado (yo comí uno
de los helados de choco menta más ricos de mi estancia), si quieres fiesta lo
podrás hacer, al otro día ya no te levantarás temprano, podrás bajar con calma
y esperar tu transporte a las 14:30 hrs. en HIDRÁULICA para que te regrese a CUSCO. ¿Por qué tomaría
el de dos días? ¡Porque a mí me faltó tiempo!
Iniciando un recorrido a las 7:00 am, me separé del guía y fue lo mejor que pude hacer. A esa hora, aún no se apreciaba el esplendor del lugar, pero el puente inca me ofreció unas vistas increíbles, un puente aparentemente peligroso, pero con una vista hacia AGUAS CALIENTES imperdible. La soledad que experimentas, la tranquilidad, los climas fríos por fuera pero por dentro, entre la experiencia que estás viviendo y el ejercicio que haces te aclimatan rápidamente.
![]() |
Puente Inca |
![]() |
Puerta del Sol o Intipunku |
Después de 40
min aprox. entre la ida y el regreso en el puente inca, inicié mi
ascenso a la Puerta del Sol o INTIPUNKU.
Debo reconocer que no sabía lo que encontraría allá arriba, sólo vi que la
gente subía y en el camino empecé a encontrar a algunos que ya bajaban, no
distinguía el destino, no se alcanzaba a ver, sólo pasaban los minutos y la
neblina aún no dejaba ver la montaña. 1 hora después de ascenso llegué a la
Puerta del Sol, al lugar por donde los incas entraban, es decir que esto era lo
primero que veían al llegar. Hacía mucho frío, ya eran cerca de las nueve, pero
no se sentía el tiempo, me tomé un rato para admirar, un rato para mirar y un
rato para escribir, para escribir una despedida.
![]() |
Machu Picchu bajando de Intipunku |
El tiempo es
oro cuando te quedan menos de 3 horas para mirar una de las maravillas del mundo. Así que inicié
el descenso, me tomó menos tiempo bajar que subir, creo que la verdad fue mi
ansiedad de mirar. A mitad del camino, la montaña se veía despejada, esa
montaña que miré tantas veces en revistas y libros, la tenía de frente, no
sabía qué hacer, si bajar más rápido o quedarme simplemente ahí, admirando la
grandeza de una civilización, pensando en los incas bajando y admirando. Me
detuve y miré a lado de una alemana, admirábamos lo mismo, nos volteamos a ver
y sonreímos, sólo le pude decir “esto es realmente
increíble”, ella asintió y dijo “lo
es”. Mirar MACHU PICCHU desde esa altura, bajando de la Puerta del Sol, es
algo necesario y es justo por estas vistas que recomiendo elegir el viaje de
dos días, para tener más tiempo de admirar, para no correr y esguinzarte un pie.
![]() |
¡No olvides sellar tu pasaporte al final! |
Ya en la ciudad, ves tanto y te das cuenta que hay tan poco tiempo, que no sabes
por donde iniciar. El boleto sencillo sólo te incluye la entrada a MACHU
PICCHU, pero con tiempo y conocimiento, puede buscar otro boleto, uno con
acceso a las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu, o un boleto con acceso al
museo, pero te repito necesitas más tiempo para explorar todos estos lugares,
yo no lo hice por falta de tiempo y por sólo tener acceso a Machu Picchu al no
comprar otro tipo de boleto. Los dos días te darán la oportunidad de disfrutar
todo esto, hay muchos ángulos básicos del lugar y sin duda también escuchar la
información de los guías, mientras vas caminando a tu ritmo. Subes, bajas,
regresas, entras, sales, pero una vez que iniciaste el camino de salida no hay
regreso, tendrás que salir por completo y con tu boleto, puedes volver a entrar
2 veces más el mismo día. A la salida no olvides pedir tu sello MACHU
PICCHU en el pasaporte. Al bajar y si ya
llevas tus cosas, no necesitas regresar hasta AGUAS CALIENTE, si bajarás
directo a HIDRÁULICA caminando pide al
señor del bus que te deje en la vía, así ahorrarás entre 2 y 3 km.
![]() |
Al día, 2,000 personas visitan Machu Picchu |
Me gustaría
recomendarte mucho más, pero mi recomendación más importante es tomar más
tiempo para disfrutar allá arriba y si te quedas con ganas de más, planea como
yo, regresar en unos años para hacer el CAMINO DEL INCA y caminar entre 4 y 6
días hasta llegar a esta maravilla del mundo moderno, MACHU PICCHU.
P.D: Si
tiene algún conocido viviendo en Perú o un amigo peruano, pídele de favor que te
compre tu boleto desde Perú. No digo que lo compre como peruano por el
descuento, sino por la diferencia de comprar el mismo boleto desde Perú a
comprarlo desde otro país.